Malta ha sido habitada desde hace más de 8 000 años y se cree que los templos neolíticos, aún existentes en el sur de la isla, son los monumentos con estructura independiente más antiguos del mundo.
Malta fue invadida por los árabes durante la Edad Media y fueron ellos que trajeron la lengua Sículo-Árabe de Sicilia. La lengua se desarrollaría eventualmente en el maltés actual.
Los normandos se apoderaron de Malta alrededor de 1091 y se convirtió entonces en una parte del Reino de Sicilia, que también cubría gran parte de la Italia actual.
La Orden de los Caballeros de San Juan gobernó las islas a partir de 1530 hasta 1798. Los caballeros mejoraron las condiciones de vida en toda la isla. Construyeron hospitales, estimularon el comercio y los negocios y construyeron un fuerte sistema de fortificaciones. Durante su mandato, los caballeros sostuvieron con éxito durante varios meses la lucha espantosa y los asaltos masivos de los invasores otomanos, el principal de los cuales es conocido hoy como el Gran Asedio de 1565.
En 1798, el ejército de Napoleón conquistó la isla y en los seis días que siguieron la toma de posesión se estableció un código civil para Malta. Se suprimió la esclavitud y todos los esclavos turcos fueron liberados. El mismo Napoleón creó sistemas de educación primaria y secundaria y una universidad con una base más científica que substituyó la anterior.
La corona británica asumió el control de Malta después del fallecimiento de Napoleón y gobernó las islas por los 160 años siguientes. Malta fue bombardeada persistentemente por las fuerzas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial en un intento de asumir el control de la isla, conocida como una localidad de gran importancia estratégica para el comercio y para el conflicto. La determinación y el espíritu fuerte demostrados por la población de Malta llevaron a que el rey Jorge VI concediera a Malta la “George Cross”, medalla al mérito civil. Esta concesión sigue siendo parte de la bandera nacional de Malta y se considera como símbolo de una nación orgullosa.
Los malteses obtuvieron su independencia de los Británicos en 1964 y el país continúa como estado soberano y república. Desde mayo de 2003, Malta es miembro de la Unión Europea.