Los templos megalíticos de Malta datan de hace 5.500 años, lo que los convierte en las construcciones de piedra más antiguas de estas características en el mundo. Algunos de estos templos forman parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y son pocos los países del mundo que pueden afirmar tener estructuras prehistóricas más antiguas que las pirámides de Egipto y Stonehenge.
Los templos prehistóricos de Malta y Gozo poseen siete de estas increíbles estructuras, siendo cada una de ellas la obra de un solo individuo. Los templos Ggantija en Gozo son la prueba evidente de esta magnífica hazaña datada de la Edad de Bronce y, por otro lado, hay que considerar los templos de Hagar Qim, Mnajdra and Tarxien como obras maestras de la arquitectura, teniendo en cuenta los recursos limitados que se poseían en aquella época.
El Hipogeo de Hal Saflieni es el único templo subterráneo del mundo, un monumento único que se cree que es un santuario del año 2.500 a.C.
Las aguas turquesas del Blue Lagoon (Lago azul) en Comino, las aguas luminosas de la Cueva Azul (Blue Grotto) en Zurrieq y la formación de rocas sobre el mar Azure Window en Dwejra (Gozo), son maravillas naturales que no te debes perder. El paisaje rocoso de la costa maltesa, y las profundas aguas del mar que la rodean hacen de Malta y sus islas un auténtico paraíso natural.